Nacido en Sudafrica, Dylan Rosser empezó como muchos fotógrafos en el campo del diseño gráfico trabajando para varias exitosas revistas de estilo en Cape Town.
Al poco tiempo se mudó a Londres donde se especializó como director de arte.
Tópico argumento, chico dentro del armario se enamora de chico fuera de él.Pero esta película va más allá y nos adentra en los sentimientos enfrentados entre padres-hijos, padres-padres, hijos-hijos, amigos....
Un caleidoscopio de emociones, situaciones, problemas, sentimientos.... amor en general que no sólo abarca una relación entre dos personas, sino todo aquello que nos rodea y que nos plantea la siguiente pregunta:
¿Estamos dispuestos a perder a alguien por no perder a otros?.
Este es un punto interesante de la película, pero hay otro que es fundamental e importante a la hora de entablar una relación de pareja: los miedos, los temores, pero sobre todo, el respeto al ritmo personal de vida. Cuántas veces no presionamos al otro a que viva o haga las cosas tal cual nosotros queremos, esto lleva al agotamiento, pero sobre todo puede llevar a la muerte del amor.
El amor es un sentimiento que libera, pero que a su vez genera y construye libertad. Amar a otro por quien es, no po lo que queremos que sea, amamos a otros con sus ritmos, no porque desean vivir y hacer lo que nosotros queramos. Amar es vivir en libertad y la verdadera libertad es el amor.
Autor: Tomás Ortiz Editorial: Odisea Año: 2009 ISBN: 9788492609352 Nº de edición: Segunda Edición Encuadernación: Tapa Blanda Formato: Bolsillo Páginas: 208
El deseo, la venganza, el amor, la mentira y el miedo son los ingredientes de esta intrigante novela con la que Tomás Ortiz explora el verdadero significado de la palabra amistad. Los amigos de Sebastián tendrán que volver a reunirse, cinco años después de un escabroso acontecimiento, para escarbar en las mentiras y silencios que rodearon el hecho. Por Sebastián, sus cinco amigos se verán obligados a conocerse a sí mismos más de lo que querrían y, tal vez, no les gustará lo que puedan descubrir. La culpa parece ensuciar la vida de los protagonistas de Los amigos de Sebastián que deberán afrontar sus temores e inseguridades si quieren recuperar el afecto de amigos que parecían perdidos.
La trayectoria literaria de Tomás Ortiz (Madrid, 1978) comenzó mucho antes que el II Premio Odisea de Literatura, con la novela Te esperaré (2000), lo avalara como uno de los autores más destacados de su generación. Dedicado a la literatura desde la infancia, Tomás inició con Te esperaré su particular visión sobre la pérdida del ser amado que continuó con Seguiré aquí cuando despiertes (2003) y que culmina con Los amigos de Sebastián. A estos títulos hay que añadir un pequeño y delicioso pecado llamado Contactos (Libido, 2001) que aún consigue sonrojar al autor.